
Libro sobre daño cerebral
El daño cerebral supone una de las principales causas de discapacidad y muerte en jóvenes y adultos en el mundo. Debido a los avances relacionados con la atención prestada a estos pacientes en los servicios de urgencias y cuidados intensivos, el número de personas que sobreviven al daño cerebral ha aumentado durante los últimos años. Es por esta razón que los profesionales de la psicología y neuropsicología deben reforzar su conocimiento de las características clínicas, cognitivas, emocional y conductuales que cada tipo de daño cerebral puede ocasionar, y cómo estas pueden afectar la capacidad de retomar la vida familiar, social y laboral.

Daño cerebral surge con el propósito de convertirse en un libro fundamental para aquellos profesionales que trabajan en el área. Los tres primeros capítulos abarcan conceptos que son base de cualquier patología ocasionada por el daño cerebral: neuroanatomía, neurofisiología y neuroimagen.
Finalmente, a partir del cuarto capítulo, el libro se concentra en presentar los principales tipos de daño cerebral, es decir, epilepsia, traumatismo craneoencefálico, ictus o accidente cerebrovascular, tumores, esclerosis múltiple, demencias, enfermedades infecciosas del sistema nervioso central y encefalitis autoinmune.
Aprende a usar NeuronUP
Apúntate a nuestra formación on-line de forma totalmente gratuita
Contenido del libro Daño Cerebral
- Dedicatoria
- Prefacio
- Colaboradores
- Neuroanatomía
- Neurofisiología
- Introducción a la neuroimagen
- Epilepsia
- Traumatismo craneoencefálico en adultos
- Ictus
- Tumores
- Esclerosis múltiple
- Demencias
- Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central
- Encefalitis autoinmunitaria
Datos del libro Daño Cerebral
- Autores: Juan Carlos Arango Lasprilla y Laiene Olabarrieta Landa
- Páginas: 384.
- Precio:
- Impreso: 20,50$
- Ebook: Uso ilimitado. 27$
- Si quieres adquirir el libro puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://store.manualmoderno.com/dano-cerebral-9786074487473-9786074487541.html
Si estás interesado en este libro sobre daño cerebral, puede que también te interesen las siguientes entradas del blog en las que os recomendamos varias publicaciones:
- Te recomendamos un libro de neuropsicología infantil
- El País presenta la colección Neurociencia y Psicología
- Los síntomas de la depresión desde un punto de vista cognitivo - enero 13, 2021
- Las fichas de estimulación cognitiva para adultos más populares - enero 6, 2021
- Ejercicios de rehabilitación cognitiva para personas con esclerosis múltiple - diciembre 22, 2020
Deja una respuesta