
Reserva cognitiva: ¿De qué hablamos cuando hablamos de ella?
Hay quienes dicen que, si el siglo anterior fue el siglo de la genética, este siglo en el que nos encontramos es el del cerebro. Y es cierto que conforme van pasando los años de…
Hay quienes dicen que, si el siglo anterior fue el siglo de la genética, este siglo en el que nos encontramos es el del cerebro. Y es cierto que conforme van pasando los años de…
Da igual si eres rico o pobre. Si eres famoso o no. Las enfermedades nos afectan a todos por igual. Deportistas, políticos, actores, cantantes…nadie se escapa de esta lotería de padecer una enfermedad. Hoy hablaremos…
El aprendizaje motor ha sido definido de formas diferentes en las últimas dos décadas. Mientras que el control motor se centra en la comprensión sobre el dominio del movimiento ya adquirido, el aprendizaje motor está…
El Centro Lescer pone en marcha un curso de terapia manual en pacientes con daño cerebral con la colaboración del fisioterapeuta y osteópata Rafael González. Este curso nace con el objetivo de aunar los conocimientos…
El ictus es una enfermedad cerebrovascular que se origina cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es taponado por un coágulo u otra partícula. La sangre no llega al cerebro…
Los ejercicios de rehabilitación cognitiva después de un ictus son vitales en el proceso de recuperación. Por ello aquí os dejamos una serie de ejercicios de rehabilitación después de un ACV ideales para que el…
El neuropsicólogo Juan Carlos Arango Lasprilla será el próximo ponente de NeuronUP Academy. Arango impartirá una ponencia online y gratuita sobre el papel de la familia en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido el martes…
La Asocaciación de Daño Cerebral Adquirido de Valladolid (CAMINO) y el Centro Hospitalario Benito Menni organizan la 5ª Legua solidaria DCA con el objetivo de fomentar la inclusión social de las personas con daño cerebral adquirido…