
Problemas de atención: qué son, tipos y síntomas
Vivimos en una época en la que estamos saturados de estímulos que nos impiden mantener la atención sobre algo. Cada vez es más común estar viendo una película mientras leemos las noticias en el ordenador y chateamos a la vez a través del teléfono móvil. Estamos acostumbrados a realizar varias tareas al mismo tiempo, pero ¿realmente prestamos la atención necesaria a lo que hacemos? ¿Cómo sabemos cuando estamos ante problemas de atención? ¿Se puede trabajar la atención?
¿Qué es la atención?
La atención es la capacidad cognitiva de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el procesamiento correcto de la información.
Tipos de atención
Dentro de la atención se distinguen tres procesos o tipos distintos:
- Sostenida. La atención sostenida es la capacidad de mantener de manera fluida el foco de atención en una tarea o evento durante un periodo de tiempo prolongado.
- Selectiva. La atención selectiva es la capacidad para dirigir la atención y centrarse en algo sin permitir que otros estímulos, bien externos o internos, interrumpan la tarea.
- Atención alternante. La atención alternante es la capacidad de cambiar nuestro foco de atención de una tarea o norma interna a otra de manera fluida.
Problemas de atención:
Las dificultades más comunes que sufren las personas con dificultades de atención son:
- La facilidad de distracción y la falta de atención en los detalles.
- Dificultad para seguir instrucciones y finalizar sus tareas.
- Suelen cometer errores por descuido.
- Evita tarea que requieren un esfuerzo mental sostenido.
Por ejemplo, cuando pasamos continuamente de un estímulo a otro y no somos capaces de focalizar la atención en alguno estamos ante un problema de atención. Esto influirá decisivamente en los procesos de memorización, ya que si no prestamos la suficiente atención a un estímulo, no seremos capaces de procesarlo y retenerlo en la memoria.
¿Se puede entrenar la atención?
En NeuronUP sabemos que la atención se puede entrenar por eso os recomendaremos ejercicios para mejorar la atención: https://blog.neuronup.com/ejercicios-para-mejorar-la-atencion/
Si te ha gustado esta entrada sobre problemas de atención, puede que también te interesen los siguientes post:
- Intervención cognitiva con adolescentes con trastorno de déficit de atención, tipo hiperactivo
- Intervención con NeuronUP en atención
- ¿Qué es la atención? Definición, problemas y actividades para trabajarla
- NeuronUP participa en un taller sobre el uso de las TIC para superar la distancia física en la rehabilitación neurocognitiva - abril 13, 2021
- El Monte Sinaí ha comenzado una investigación con NeuronUP sobre las secuelas cognitivas del COVID-19 - abril 6, 2021
- Actividades de cognición social para trabajar con adultos - marzo 31, 2021
-
El ejercicio cognitivo más completo para personas con esclerosis múltiple
-
Relación entre cerebro y fobias: ¿Cómo eliminar una fobia?
-
El neuropsicólogo Marcos Ríos realizará una ponencia sobre la lentitud en el procesamiento de la información
-
Los famosos contribuyen a normalizar los problemas de salud mental


A mi hija le diagnosticaron de 4 añis le diagnosticaron falta de atencion
How to treat maladaptive behavior? ?
Hi Varshini,
Thanks for your message! NeuronUP is a professional rehabilitation platform. We recommend you to visit a specialist to get a treatment to treat maladaptive behaviour.
Thanks