
Trabajar con múltiples usuarios una sesión de NeuronUP
¿Sabías que puedes trabajar con múltiples usuarios a la vez una misma sesión de NeuronUP? Nuestra plataforma te permite trabajar sin coste adicional con varios usuarios de forma simultánea, cada uno desde su dispositivo, y ver su evolución al instante, lo que te permite redefinir la terapia en función del progreso de cada usuario potenciando una mejora continua y pautada.
Cómo trabajar con múltiples usuarios a la vez
En cinco pasos te enseñamos cómo trabajar con varios usuarios a la vez:
- Crea una sesión.
- Asígnala a tantos usuarios como quieras. Por ejemplo, a Carmen, a María y a Pedro
- Conéctate con tus claves de profesional desde un dispositivo (ordenador, tablet, etc.), filtra por usuario, elige a la usuaria Carmen y pulsa en «Empezar sesión». NeuronUP automáticamente sabrá que el usuario Carmen se ha conectado y a ti te desconectará de NeuronUP y tu clave quedará libre.
- Deja a Carmen realizando la sesión en ese dispositivo y conéctate a NeuronUP con tus claves de profesional desde otro dispositivo diferente y repite la acción: filtra por usuario, elige a la usuaria María y pulsa en «Empezar sesión». Se abrirá una nueva pantalla y deberás pulsar de nuevo en «Empezar». En este momento, NeuronUP automáticamente sabrá que el usuario María se ha conectado y a ti te desconectará de NeuronUP y tu clave quedará libre.
- Repite la acción: Deja a Carmen y María realizando sus sesiones en sus dispositivos y conéctate a NeuronUP con tus claves de profesional desde otro dispositivo diferente y de nuevo: filtra por usuario, elige al usuario Pedro y pulsa en «Empezar sesión». NeuronUP automáticamente sabrá que el usuario Juan se ha conectado y a ti te desconectará de NeuronUP y tu clave quedará libre.
*Repite la acción con tantos usuarios como quieras.
En el siguiente enlace puedes ver un vídeo para prender a trabajar con varios usuarios a la vez:
Asigna tus sesiones a varios usuarios a la vez
Además, puedes agregar la misma sesión a diferentes usuarios de una sola vez. Esto es especialmente útil cuando se trabaja con varios usuarios de unas características similares. Las sesiones en su configuración estándar se autorregulan al nivel del usuario, por lo que aunque todos tengan la misma sesión, cada uno la hará a su ritmo.
Es decir, si la última vez que Juan realizó un juego terminó en el nivel 2, en esta nueva sesión empezará en ese nivel; mientras que si Carmen alcanzó el nivel 6 la última vez que jugó automáticamente empezará en esa fase. ¡Cada uno irá a su ritmo y tu no invertirás ni un solo segundo en ajustarlo!
Si te ha resultado útil este artículo sobre cómo trabajar con múltiples usuarios a la vez, puede que también te interesen estas entradas:
- Trabaja con sesiones de NeuronUP para ahorrar tiempo
- Ventajas de crear usuarios con NeuronUP
- Actividades personalizadas para aumentar la motivación de tus usuarios
- El síndrome de Asperger: qué es, áreas, características y neuropsicología - febrero 18, 2021
- Las enfermedades neurodegenerativas a través de cinco películas - febrero 11, 2021
- Epilepsia: qué es y qué papel juega en el deterioro cognitivo - febrero 8, 2021
Deja una respuesta