
Organizar el trabajo con meses de antelación: programas de NeuronUP
¿Conoces los programas de NeuronUP? ¿Sabes que gracias a ellos puedes organizar el trabajo con meses de antelación?
Los programas de NeuronUP son conjuntos de sesiones que permiten una mayor organización de cara a una intervención pautada. La planificación a largo plazo te permitirá tener una mejor organización de cara a realizar una intervención pautada.
En el siguiente vídeo te enseñamos a crear un programa:
Organizar el trabajo: Asigna programa a varios usuarios a la vez
Igual que ocurre con las sesiones de NeuronUP, también puedes asignar tus programas a varios usuarios a la vez, lo que te permitirá ahorrar tiempo para invertirlo en la intervención directa con tus usuarios.
Además, no tendrás que preocuparte de regular tu programa para cada uno de tus usuarios. Una vez asignado el programa, la plataforma automáticamente regula las actividades al nivel de cada uno de los usuarios.
Es decir, si la última vez que Juan realizó un juego terminó en el nivel 2,cuando vuelva a trabajar con él empezará en ese nivel; mientras que si Carmen alcanzó el nivel 6 la última vez que jugó automáticamente empezará en esa fase. ¡Cada uno irá a su ritmo y tu no invertirás ni un solo segundo en ajustarlo!
Resultados al instante
¿Sabías que cada vez que uno de tus usuarios realiza un programa de NeuronUP los resultados se guardan automáticamente en su perfil?
Esta funcionalidad te permite redefinir la terapia en función del progreso de cada usuario potenciando una mejora continua y pautada.
Podrás ver todos sus resultados al instante y consultar:
- Tiempo medio por ejercicio ✅
- Tiempo total de la actividad ✅
- Aciertos ✅
- Errores ✅
- Subida o bajada de nivel✅
Si te ha gustado esta entrada sobre organizar el trabajo , puede que también te interese la siguiente información:
- Nuevo juego de abecedario para adultos - octubre 14, 2021
- Organizar el trabajo con meses de antelación: programas de NeuronUP - octubre 5, 2021
- ¡Nuevo juego para niños de memoria episódica! - septiembre 30, 2021
-
La identidad del cuidador frente a la enfermedad del Alzheimer
-
El neuropsicólogo Juan Carlos Arango impartirá una ponencia sobre el papel de la familia en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido
-
Actividades para desarrollar la inteligencia emocional
-
Deterioro cognitivo leve en la enfermedad de Parkinson
Deja una respuesta