
Lateralidad infantil: ejercicios de lateralidad cruzada para niños
Nos lo estabais pidiendo y aquí lo tenéis. ¡Nuevo paquete para trabajar la lateralidad infantil, en concreto la lateralidad cruzada con niños! Además, incluimos en este paquete un generador de Laberintos para trabajar la planificación con un componente espacial. En total incluimos cuatro nuevos generadores.
Actividades para trabajar la lateralidad infantil
Son tres ejercicios ideales para trabajar con los niños la derecha y la izquierda de una manera divertida y amena:
¿Hacia qué lado van?
En esta actividad los niños tienen que tratar de identificar hacia qué lado miran los elementos, tal y como se muestra en el ejemplo:

¿Derecha o izquierda?
En este caso, los niños tienen que identificar a qué lado están diversos elementos, derecha o izquierda.

¿En qué lado va?
Este ejercicio para trabajar la lateralidad infantil consiste en colocar los objetos en el lado correcto.

¿Qué trabajan estas actividades?
Con estas actividades estamos trabajando la lateralidad cruzada, un problema habitual en las consultas, que forma parte del esquema corporal del niño.
Aplicación en la vida diaria
En la vida diaria es fundamental diferenciar la derecha y la izquierda para multitud de tareas. Con estas actividades de lateralidad cruzada, los niños aprenderán a identificar hacia qué lado miran diversos elementos, a colocar cosas en el lado adecuado o a coger lo que necesiten del lado indicado.
Personalización de las actividades de lateralidad infantil
Además, estas tres actividades de lateralidad infantil se pueden personalizar.
Aspectos generales
En todas ellas podrás ajustar el tipo de funcionamiento, el tiempo máximo, si quieres o no cronómetro visible para la actividad y un aviso de inactividad, modificar las instrucciones de realización, etc.
Parámetros
Los parámetros son específicos de cada actividad. A continuación, vamos a delimitar qué se puede personalizar en cada uno de ellos
- ¿Hacia qué lado van?: número de ejercicio y si queremos que los elementos sean iguales o no.
- ¿Derecha o izquierda?: número de ejercicios.
- ¿En qué lado va?: número de ejercicios.
Generador para trabajar la planificación con un componente espacial
Escapa del laberinto
Aparte, incluimos en este paquete el generador Escapa del laberinto. Es ideal para trabajar la planificación con un componente espacial tanto con niños como con adultos (este paquete es sobre todo para niños, pero no nos olvidamos de los mayores).
Aquí tienen que pensar bien hacia dónde va el camino (arriba, abajo, derecha o izquierda) para encontrar la salida. ¡Estupenda actividad de planificación!

¿Qué trabaja esta actividad?
¡Estupenda actividad de planificación con componente espacial! También trabaja la atención sostenida.
Personalización
Aspectos generales
En los aspectos generales, se puede ajustar el tipo de funcionamiento, el tiempo máximo, si quieres o no cronómetro visible para la actividad y un aviso de inactividad, modificar las instrucciones de realización, etc.
Parámetros
Se puede elegir el tamaño de la matriz (número de columnas y filas) y la longitud del camino (larga o corta).
Otras actividades para trabajar la lateralidad cruzada
Si te interesa trabajar la lateralidad cruzada a continuación te nombramos otras actividades de NeuronUP para trabajarla:
- Programa el robot (infantil)
- El jardín misterioso (infantil)
- ¡Que empiece el partido! (infantil)
- Ordena la estantería (adultos)
- Entrelazados (adultos)
- El huerto del vecino (adultos)
- Separa los bichos (adultos)
Si te ha gustado esta noticia sobre actividades de lateralidad infantil, puede que también te interese:
- Nuevo juego de abecedario para adultos - octubre 14, 2021
- Organizar el trabajo con meses de antelación: programas de NeuronUP - octubre 5, 2021
- ¡Nuevo juego para niños de memoria episódica! - septiembre 30, 2021
-
El neuropsicólogo Aarón F. Del Olmo impartirá una ponencia gratuita sobre neuropsicología en las afasias
-
La red en reposo. Implicaciones en Alzheimer, esquizofrenia y autismo
-
NeuronUP: plataforma de telerrehabilitación para profesionales
-
La neuropsicóloga Elena Muñoz realiza una ponencia sobre la estimulación magnética transcraneal en la rehabilitación neuropsicológica
Deja una respuesta