
Fichas de memoria para mayores
Si hace un par de semana realizamos una entrada sobre fichas de atención y memoria para niños y adultos, hoy es el turno de las fichas de memoria para mayores. En este post presentamos cinco fichas de ejercicios de memoria para mayores de NeuronUP.
5 Fichas de memoria para mayores
Mayor y menor
La primera de las fichas de actividades para trabajar la memoria para mayores que mostramos es Mayor y menor. Este ejercicio consiste en escribir los números inmediatamente mayores y menores de una serie de cifras para que las personas mayores trabajen la memoria semántica.
Como en todas las fichas de memoria para mayores de NeuronUP, el profesional tiene diferentes niveles para elegir y podrá escoger el que mejor se adapte a cada usuario. A continuación os mostramos varias fichas de este ejercicio de memoria para mayores, una de nivel básico y otra de nivel avanzado.
Nivel básico
Nivel difícil
Como podéis comprobar en el nivel básico es mucho más sencillo recordar los números inmediatamente mayores y menores, mientras que en la segunda ficha las personas mayores tendrán más dificultades para encontrar el número.
Ordenar secuencia
Continuamos mostrando ejercicios de memoria para adultos mayores. “Ordenar una secuencia” se basa en ordenar una serie de elementos visuales memorizados previamente. ¿Cómo se juega?
En primer lugar el usuario tiene que observar las siguientes imágenes y tratar de memorizarlas en orden:
A continuación el usuario debe tratar de recordar las imágenes y colocarlas en el orden correcto:
Este ejercicio de memoria para mayores trabaja la memoria episódica. ¿Es capaz tu usuario de terminar la secuencia?
Objetos tapados
Objetos tapados es la tercera de la fichas de memoria para mayores. Es una actividad de estimulación cognitiva en la que el usuario debe reconocer objetos tapados parcialmente y seleccionar únicamente aquellos que cumplen determinadas características.
¿Qué elementos son complementos para vestirse en la siguiente fotografía?
Con esta ficha de memoria para mayores se estimulan las gnosias visuales y la memoria semántica.
Si eres profesional y quieres probar éstas u otras fichas de memoria para mayores con tus usuarios solicita una prueba gratuita:
Realizar actos cotidianos
En NeuronUP también contamos fichas de memoria para mayores en papel. El siguiente ejemplo es una ficha de nivel básico, el más sencillo de todos, que trabaja la memoria procedimental y las praxias ideatorias.
Interpretar la hora
El último de los ejercicios de memoria para mayores que os mostramos hoy es Interpretar la hora de los relojes. En esta ficha el usuario tiene que escribir en el reloj digital la hora que ve en la imagen.
¿Le resulta fácil o difícil a tu usuario esta actividad para trabajar la memoria semántica?
- Nuevo juego de abecedario para adultos - octubre 14, 2021
- Organizar el trabajo con meses de antelación: programas de NeuronUP - octubre 5, 2021
- ¡Nuevo juego para niños de memoria episódica! - septiembre 30, 2021


Me gustaría conocer la efectividad de estos ejercicios, y tiempo que habría que dedicarle para una buena respuesta.
Hola Mº José,
NeuronUP es una plataforma web para profesionales de la neurorreahbilitación basada en un marco teórico, te lo adjunto a continuación: https://www.neuronup.com/es/marcoteorico-profesionales-rehabilitacion-estimulacion-cognitiva
Por otra parte, son los profesionales los que evalúan la situación de cada paciente y, acorde a los resultados obtenidos, elaboran la intervención con NeuronUP.