
¡Crea tu villancico personalizado con NeuronUP!
Este año será una de las navidades más raras de nuestra vida. El Covid-19 lo ha cambiado todo, pero está en nuestras manos vivir esta Navidad de la mejor forma posible. Y en NeuronUP queremos ayudarte a conseguirlo. Por eso, hemos diseñado un juego de Navidad que consiste en crear un villancico personalizado para que tus usuarios puedan sorprender a sus familiares y amigos con una felicitación diferente.
Comienza a crear tu villancico personalizado
Crea tu villancico personalizado
Solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Pulsa aquí.
- Selecciona un fondo y pulsa en «Empezar».
3. Mueve un personaje al escenario.
4. Mueve un instrumento al personaje.
5. Cuando hayas terminado de crerar tu villancico pulsa en «Play». ¡Ya puedes escuchar tu villancico!
6. Cuando termines de escuchar el villancico entero pulsa sobre el botón «Compartir» (no te aparecerá este botón hasta que termines de escucharlo).
7. Envía el enlace con tu villancico personalizado a tus familiares y amigos y compártelo en redes. Una vez pulses en compartir el enlace a tu villancico se queda copiado automáticamente. Solo tienes que pegarlo donde quieras para enviarlo.
8. Pulsa en «crear nueva» y crea tantos villancicos como quieras.
Comienza a crear tu villancico personalizado
¡Feliz Navidad!
Si te ha gustado este artículo puede que también estés interesado en conocer nuestras últimas actividades:
- Divertido juego de letras para los más pequeños
- ¡¡¡Nuevas actividades y mejoras en la vuelta al cole de NeuronUP!!!
- Busca ¡y encontrarás!, divertido juego para trabajar la atención selectiva
- Los síntomas de la depresión desde un punto de vista cognitivo - enero 13, 2021
- Las fichas de estimulación cognitiva para adultos más populares - enero 6, 2021
- Ejercicios de rehabilitación cognitiva para personas con esclerosis múltiple - diciembre 22, 2020
-
¿Qué funciones cognitivas ponemos en juego con el Pac-man?
-
Salud cerebro-cardiovascular: Relación entre cardiopatía y deterioro cognitivo y cerebral
-
Nuevas tecnologías para personas con discapacidad intelectual: Aumentando oportunidades para una vida mejor
-
Terapia ocupacional: características, objetivos y funciones
Deja una respuesta