
Jornada técnica para la rehabilitación de la hemiplejia de miembro superior
Volvemos a hablar de formación. El Hospital Beata María Ana de Madrid acogerá el próximo miércoles 17 de octubre una jornada técnica para la rehabilitación de la hemiplejia de miembro superior. «Cuando un daño cerebral se produce debido a un ictus, gran parte de las personas afectadas acusan problemas de movimiento de la mitad, derecha o izquierda, de su cuerpo. Estas consecuencias se observan, sobre todo, en la dificultad para la marcha y en la afectación del miembro superior, afectado por hemiparesia (pérdida de fuerza y destreza) y/o hemiplejia (parálisis)», explican desde la Red Menni. De este modo, esta jornada se realiza con el objetivo de revisar los fundamentos y la evidencia de la eficacia de la rehabilitación del miembro superior con secuelas derivadas de lesiones cerebrales.
Programa
- 09.00 Presentación de la Jornada
- Sor Purificación Pardo, Consejera de Centros, HHSCJ, Provincia de España
- D. José Antonio Larraz, Director del área asistencial y educativa, HHSCJ, Provincia de España
- Dña. Olga Ginés, Gerente, Hospital Beata María Ana
- 09.15—10.45 Mesa 1: Valoración del miembro superior hemipléjico
- Moderador: D. J.I. Quemada, Responsable Red Menni de Daño Cerebral
- Cómo valorar la hemiplejia de miembro superior
- Dña. Amaia Goiriena, Terapeuta Ocupacional, Hospital Aita Menni
- Hombro doloroso: evaluación y tratamiento
- Dña. Inés Folgado, Médico Rehabilitador. Coordinadora Unidad Daño Cerebral, Hospital Benito Menni
- Cognición y acción manipulativa
- Dr. Jaume Rosselló (sic), Profesor Titular de la UIB e investigador del grupo Evocog (UIB-CSIC)
- Cómo valorar la hemiplejia de miembro superior
- Moderador: D. J.I. Quemada, Responsable Red Menni de Daño Cerebral
- 10.45—12.15 Mesa 2: Estrategias de rehabilitación
- Moderador: D. Marcos Ríos, Coordinador Unidad Daño Cerebral, Hospital Beata María Ana
- Técnicas para la rehabilitación del miembro superior hemipléjico
- D. Juan I. Marín, Médico rehabilitador, Hospital Aita Menni
- Uso de la IMAGINERÍA MOTORA en la rehabilitación del miembro superior en DCA
- D. Miguel Gómez, Terapeuta ocupacional Estimulación cerebral y RH de MS
- D. Juan Pablo Romero, Neurólogo
- D. Miguel Gómez, Terapeuta ocupacional Estimulación cerebral y RH de MS
- Técnicas para la rehabilitación del miembro superior hemipléjico
- Moderador: D. Marcos Ríos, Coordinador Unidad Daño Cerebral, Hospital Beata María Ana
- 12.15—12.45 Café
- 12.45—14.45 Mesa 3: Tecnología y RH de MS
- Moderador: D. Aurelio Capilla, Director Médico, Hospital Beata María Ana
- Neuroprótesis de miembro superior
- D. Thierry Keller, Investigador, TECNALIA
- Nuevas tecnologías robóticas y tipo guante en adultos con DCA
- D. Pedro Serrano, Terapeuta ocupacional, Hospital Beata María Ana
- Realidad virtual
- D. José Ignacio Serrano, Neural and Cognitive Engineering Group (CSIC)
- Tecnología low cost aplicada a la RH de MS en niños
- Dña. María Morán, Coordinadora Unidad Daño Cerebral, Centro Sociosanitario Ntra. Sra. Del Carmen
- Neuroprótesis de miembro superior
- Moderador: D. Aurelio Capilla, Director Médico, Hospital Beata María Ana
- Lunch
SOLICITA TU DEMO DE NEURONUP
Información de interés sobre la jornada técnica para la rehabilitación de la hemiplejia de miembro superior
Fecha
Miércoles 17 de octubre.
Lugar
La jornada se realizará en el Hospital Beata María Ana de Madrid.
Precio
El coste de la jornada es de 20€.
Forma de pago
Mediante transferencia bancaria, en cualquier sucursal de BANKIA a la cuenta corriente ES16 2038 1163 1560 0001 3041 a favor de Hospital Beata María Ana.
Para formalizar la inscripción, una vez realizado el pago, se deberá enviar un correo electrónico a: [email protected]
El email deberá contener la siguiente información:
- Nombre
- Apellidos
- Titulación
- Centro de trabajo
- Teléfono
- Archivo adjunto con el justificante del pago
Contacto
Dña. Teresa Hidalgo
Dña. Verónica Martínez
Tel: 91 409 09 03
E-mail: [email protected]
Si estás interesado en esta jornada técnica para la rehabilitación de la hemiplejia de miembro superior, lo más probable es que también te interesen las formaciones gratuitas y online que ofrecemos a profesionales de la rehabilitación y estimulación cognitiva en NeuronUP Academy. Si quieres obtener más información sobre las próximas ponencias puedes consultar aquí la información: https://blog.neuronup.com/neuronup-academy-rehabilitacion-cognitiva/
- Nuevo juego de abecedario para adultos - octubre 14, 2021
- Organizar el trabajo con meses de antelación: programas de NeuronUP - octubre 5, 2021
- ¡Nuevo juego para niños de memoria episódica! - septiembre 30, 2021
Deja una respuesta